David Carretta
One of the most influential electronic music artists that France has produced, David Carretta produce hard edged electro, analogue techno and retro-futuristic synth workouts. 21 years on since his debut release Carretta is still at his creative best. Making his debut in 1993 of the seminal Harthouse label, as Calyptol Inhalant, David Carretta inspired DJ Hell to launch International Deejay Gigolos, the label that would reshape electro in the final years of the 20th century and has provided a similar inspiration to the new wave of French electro artists of the ‘00s. + Info davidcarretta.com, Facebook, SoundCloud, Twitter, residentadvisor.net
Skygaze
Skygaze es el proyecto musical de Jaime Tellado. Arquitecto de profesión, aficionado a la música desde temprana edad. No fue hasta abril de 2013, cuando decide dar nombre al que es su actual proyecto, con el cual ha publicado en multitud de sellos, como Love Our Records, Riverette, Neonized Records, SoullessLab Records, PyraFunk Records, Pentax records. En 2014 resultó ganador para un residencia artística en Laboral. Ese mismo año autoeditó en formato cassette el LP Endless Harvest, además de un EP para Love Our Records y la participación en varios recopilatorios, entre ellos el synthzine de Valle Eléctrico. Ha estado nominado a los Vicious Music Awards 2014 en las categorías de mejor artista IDM, mejor álbum y mejor live. Su directo se ha dejado ver en festivales como el Artenou, Casiminifest, Nokodek, Valle Eléctrico, MIRA y LEV 2017. Su propuesta musical es heterogénea, basada en la beat-construcción abstracta que va desde tempos
Xols
Xols es Carla Agulló (Barcelona, 1982. Anteriormente participó en Black I.C.E. proyecto con el que publicó en Suara y Factor City, entre otros sellos. Asimismo tuvo bolos en buena parte de los clubes de Barcelona (Nitsa, Becool, Moog, Switch
Planktom
Tomasz Andrzej Haupa aka “Planktom” comenzó su carrera musical en Alemania a la edad de 18, justo después de sus primeras experiencias en clubs de noche. Inmediatamente supo que no seria la pista de baile, sino la cabina lo que le permitiría expresar su pasión por la música electrónica de una manera incondicional. Pocos años más tarde el esfuerzo, trabajo duro, paciencia y mucha dedicación, encaminó al joven polaco / alemán a lo que se puede llamar el “punto de no retorno”. En Barcelona, su base de operaciones elegida, exploró su estilo, inspirado por su entorno y encontró su propia manera de conectar con el publico. Una técnica de mezcla constante emparejado con un repertorio ampliamente diverso de música con mucha calidad, han sido su marca registrada desde el comienzo. Noches inolvidables en toda Europa lo empujaron a nivel internacional donde se sigue moviendo con frecuencia. Planktom colabora con muchos sellos,
Iñaki del Pozo
Artista que desde muy joven ya seguía la música electrónica, ha podido empaparse de todo lo que entraba en España desde sus comienzos, ya que no lleva tantos años este estilo en nuestro país, nació en Salamanca este artista se ha ido creando el mismo, fue su nacimiento en el año 1978, un 24 de Mayo. Comenzó escuchando a sus amigos Dj,s referentes en Salamanca y como no a todos los DJs referentes en la zona, Mulero, Cristian Varela, Pepo, Makoki, dj Muerto… Estos son DJs que sonaban fuerte en Madrid, Higuinio la real Oviedo, Josua Camarote, Valladolid, Andres Salamanca, estos son algunos de los dj,s nacionales, enseguida interesado por la música que se movía a nivel mundial comenzó a seguir a otros artistas como Ricardo Villalobos. Escribió para una revista en Barcelona sobre música electrónica de aquí que le saliese el representar algún artista local con ofertas interesantes también de
Cesar de Melero
Cuando en España empezaba la cultura de clubs, él ya estaba ahí. Escuchando, seleccionando y pinchando. Mucho antes de ejercer como DJ en los mejores clubs de la islas británicas y de la capital francesa, César de Melero fue de los que a finales de los años 70 llegó a la Ibiza hippie y con sus vinilos deleitó al personal en la sala KU. Y en los 80, hizo lo propio en Ars Estudio, Barcelona. César de Melero es uno de los pilares de la música House en España. Por derecho propio, uno de los promotores y pioneros de este sonido en este país. Con 30 años de carrera detrás de los platos, su trabajo ha sido reconocido en los mejores clubes de Paris, Milán, Amsterdam, Londres, Tel-Aviv, Euro Disney, Miami, Moscú, Bogotá, Bali, Dubai, Casablanca o Buenos Aires y por supuesto en todo el territorio Nacional. Fué uno de los creadores de los
Miber
Michele Berto aka Miber es un italiano afincado en Barcelona desde el 2007. Tiene gran reputación en los ambientes Balearicos, haciendo mixes por encargo o sus residencias en Ibiza durante los veranos '12 y '13 para la Sunset Session Balearic Mystique en Sunset Ashram. Miber es un fanático del sonido balearic, del house y del disco en su vertiente mas slow, pero con mucho groove y siempre buenas melodías. Su lema es "slow is the new fast". Digger de re-edits, gemas de los 80's y de música worldwide con ritmos africanos o tropicalismos. Aquí en Slow Club tiene su residencia con la fiesta Origins, compartiendo cabina con Timeleft e invitados locales e internacionales. Pueden seguir su compulsivo perfil de Mixcloud para disfrutar de sus sesiones sin desperdicio:
Joe Black Koko
DJ & Producer Matt Music Records. RRResident DJ ; La terrrazza, Bcn (Spain). Sus Sesiones están decoradas con Deep House Underground y sonidos Techno lleno de vida, ritmo, elegancia, bajos profundos y redondos, bombos con grosor y personalidad en busca de una fusión electrónica actual con toques Old School, y una selección musical Delicatessen, depurada y en constante evolución adquirida gracias a sus más de 20 años de carrera musical. Ha compartido cartel con; Ian Pooley, Silicon Soul + Affkt (10 years Darkroom Dubs), Larry Heard, Matt Tolfrey, Sam Russo, Simon Baker, Edu Imbernon, Oscar Aguilera, Timid Boy, Terry Francis, Nathan Coles, Mr.C, Neverdogs, Omid 16B, Undo, Loverdose, Simon Garcia, David Ponziano, Ellie Pettersson, Faithless, Jocelyn Brown, Angel Molina, Stigmato Inc, P-Brother’s, Mark Ferrer, David Herrero, Dany Rampling… Este verano fue uno de los encargados por 3º año consecutivo de tocar y cerrar en el Closing Set de la terrrazza Bcn junto a Ian
Jogarde
Josip "Jogarde" Hubzin also known as Pepi is a passionate DJ and music connoisseur with an residency at club Masters in Zagreb since it early beginnings in 1999. He's promotor and owner of the celebrated clubnight called Freilauf where he invited some of the world's most renowned disco and house afficionados to spin with them. Freilauf is a refreshing, non-profit underground party series promoting inspiring music which is 40 minutes or 40 years old. It provides high quality and good functionality and doesn't rest upon the degree of popularity. Josip has introduced so far acts like Âme, Alex from Tokyo, Baris K., Colleen “Cosmo“ Murphy, Darshan Jesrani, Disco Not Disco Dj's, Dixon, Felix "Foolish" Dickinson, Gerd Janson, Henrik Schwarz, Hunee, Ilija Rudman, Justin Vandervolgen, La Fleur, Lexx, Mark E, Mark Seven, Andy Whittaker, Mike Huckaby, Prins Thomas, Red Rack'em, Bobby Beige, The Revenge, Theo Parrish, Toulouse Low Trax, Trus'me, Underground Paris, Schoppen Wittes,
Timeleft
Habiendo cambiado hace 2 años el alias Delikious por TIMELEFT en su vertiente de sonido club, comenzó su voraz adicción por la compra de vinilos hacia 2004, en 2006 ya realizó su primer dj set. En 2007 – 2008 pinchó variadamente en bares musicales de Barcelona, ambientó el Café Vienés del HOTEL CASA FUSTER aleatoriamente con noches downtempo y se embarcó en las fiestas HAUS! que circularon por varias salas de la ciudad. Como promotor y co-fundador de la agencia de Djs Avenue Entertainment, ambientó las últimas 2 ediciones del evento de moda Changing Room calor/frio. Llegado 2009, mensualmente los jueves tuvo sus dj-sets en las noches Red Underground de Barcelona bajo un concepto house donde predominaba el sonido deep, house, soul